IMC Group cuenta en la actualidad con diferentes laboratorios de Desarrollo, Calidad e Integración. En ellos se llevan a cabo actividades de investigación, pruebas y desarrollo de proyectos desde la idea inicial hasta el producto final.

Laboratorios de Desarrollo

Los Labs de Desarrollo de IMC Group son el resultado de la evolución hacia la industrialización en la construcción de software soportada en los siguientes aspectos fundamentales:

  • Una codificación estandarizada y automatizada.
  • En una prestación de servicios de Mantenimiento de Aplicaciones asentado en un modelo propio de gestión basada en Acuerdos de Nivel del Servicio (ANS) y en la Gestión del Conocimiento, todo ello bajo la denominación MÉTODO IMCS.
  • Una búsqueda continua de la productividad y el incremento de la calidad.
  • En la generación de código.

MÉTODO IMCS

Nuestro modelo nos permite abordar servicios, sistematizados de manera global bajo un mismo método y coordinado bajo una misma Oficina Técnica de Proyectos, quien se encarga de supervisar todos los servicios y de registrar los diferentes reportes de ejecución y seguimiento.

  • Acuerdos de Nivel de Servicio.
    Todos nuestros servicios se gestionan bajo Acuerdos de Nivel de Servicio (ANS) que nos permiten asegurar la calidad de los mismos y garantizar, por tanto, la satisfacción global de nuestros clientes.
  • Modelo de Supervisión y Escalado.
    El modelo de supervisión de los niveles de servicio se basa en la monitorización de indicadores básicos de temporalidad, esfuerzos, productividad y calidad, así como en la definición de los distintos niveles de interlocución y en la definición de las funciones de cada uno de ellos.
  • Gestión del Conocimiento.
    Nuestro modelo mitiga las contingencias que se puedan producir por rotación del personal y maximiza la capacidad del servicio, para que el conocimiento operativo y técnico no resida sólo en las personas. Para ello se tiene diseñado un Plan de Formación y Choque en caso de rotación, que asegura un nivel mínimo de conocimiento de los diferentes miembros del equipo en función del rol a desempeñar.
    Este Plan está enfocado a la estandarización de las diferentes funciones dentro del equipo, de manera que la prestación del servicio esté guiada por el Método IMCS, y en concreto por un Manual de Bienvenida, que recibirá las adaptaciones necesarias para cada cliente y que serán aplicables al personal del cliente y al de IMC SOLUTIONS.

Laboratorios de Calidad

Nuestros Labs de Calidad tienen una doble perspectiva de actuación:

  • Definir, implantar y mantener un proceso de control de calidad del software adaptado a las necesidades de cada cliente y cada proyecto.
  • Establecer y desarrollar las actividades de documentación técnica de todos los desarrollos de software facilitando su utilización a nuestros clientes, garantizando su mantenimiento y minimizando los costes de operación y de ejecución.

En IMC Group cuando nos referimos a nuestros Labs de Calidad estamos hablamos de un equipo de profesionales altamente especializados que se estructuran para asegurar la calidad de todas las pruebas, ensayos y evaluaciones sobre un determinado proyecto o sobre una nueva versión de nuestras propias tecnologías.

Para poder evaluar la calidad de cualquiera de nuestras actuaciones nos apoyamos en cuatro pilares básicos:

Gracias a nuestra metodología de trabajo somos capaces de comprobar que los resultados que obtenemos en los Labs de Calidad al evaluar nuestros proyectos y nuestra tecnología propia, tienen una correlación con la calidad final que ese producto mostrará en su puesta en producción.

Los principales beneficios que obtenemos son:

Desde la perspectiva de la documentación, en IMC Group, nuestros Labs de Calidad disponen de un protocolo propio de documentación que se optimiza para adaptarse a los constantes cambios tecnológicos y a las necesidades concretas de cada uno de los proyectos.

Todos los procesos del ciclo de vida de nuestros desarrollos son documentados utilizando nuestra metodología, sirviendo como información sobre la definición de requerimientos, las herramientas de configuración, los distintos manuales de implementación y uso, las especificaciones generales del sistema y de cada uno de los componentes, así como los planes integrales de prueba y mantenimiento.

Laboratorios de Integración

El proceso de construcción de un sistema o de incorporación de una nueva funcionalidad es complejo y requiere de un elevado nivel de conocimientos y experiencias previas. Todo ese esfuerzo puede verse malogrado cuando integras el resultado en los entornos definitivos, con los operadores reales y los usuarios del mismo utilizando el sistema.

Para garantizar el funcionamiento del software en los entornos de producción hemos creado nuestros Labs de Integración. En ellos se realizan todas las pruebas sistemáticas de testing (automatizadas y manuales), necesarias para asegurar que el correcto paso a producción.

En nuestros Labs desarrollamos cuatro tipos de pruebas fundamentales: